Introducción
La educación presencial forma parte de lo que los especialistas denominan como educación formal. No obstante, y como resultado del desarrollo de las Tecnologías de las Información y la Comunicación (TIC) existen otras modalidades educativas caracterizadas por combinar diversos medios didácticos que faciliten el proceso de aprendizaje de los estudiantes. A estas modalidades se les denomina como no presenciales debido a que ya no es necesario que los alumnos asistan permanentemente a una instalación escolar para que logren aprender algo. Ahora es posible aprender a distancia al igual que bajo otras opciones en las que solo se tiene que asistir a cursar estudios universitarios por cierto tiempo y únicamente con la intención de recibir asesoría. En la presente unidad didáctica se aclaran los puntos anteriores y también se describe en qué consiste la modalidad educativa semiescolarizada y al mismo tiempo se compara con la modalidad educativa a distancia. Si bien hay similitudes, también existen diferencias las cuales son presentadas con la intención de discriminar ambas posibilidades. Además, se dan a conocer las ventajas que se tiene al estudiar bajo alguna de estas dos opciones. La unidad finaliza revisando algunos aspectos básicos de la educación en línea y su vinculación con la modalidad a distancia.
Notas:
- La constancia de este taller propedéutico es requisito obligatorio de Inscripción.
- Para formar parte de este taller, no es necesario que te registres ni que te inscribas, una vez que hayas realizado la selección de algún programa ofertado en modalidad semiescolarizada o a distancia, automáticamente quedarás inscrito al taller y serás contactado vía correo electrónico para recibir instrucciones sobre la fecha de inicio del taller y demás pormenores. Esta información se te enviará al e-mail que colocaste en tu formulario de registro al examen de admisión.